lunes, 22 de diciembre de 2014

2015

He estado preparando un calendario para el próximo año. Aquí os presento la portada y los dos primeros peses, de momento.

El objetivo ha sido hacer obras muy rápidas, con el dibujo tal cual ha salido en un primer momento, sin rectificar ni borrar nada.

Portada: Ali. Acuarela y pastel, 14,8x21 cm

Enero: Lavandera. Acuarela, 14,8x21 cm

Febrero: Maorí. Basado en los motivos maoríes de las vestimentas de los retratos que Gottfried Lindauer pintó en Nueva Zelanda. Una restrospectiva podéis verla en la Alte Nationalgalerie de Berlín hasta el 12 de abril de 2015. Acuarela, 14,8x21 cm

Próximamente el resto del calendario.

lunes, 8 de diciembre de 2014

La plaza de los castaños

Mi primera visión de la plaza de los castaños.

La plaza de los castaños, 2014. Acuarela, 76x56 cm.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Feliz cumpleaños

Para celebrar el cumpleaños de Nuria aquí tenemos el retrato collage que le hice. Muchas felicidades.

Nuria en Arco, 2014. Papel couché, cartulina, madera y fieltro sobre cartón.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Así se hizo

Un pequeño vídeo que muestra los pasos seguidos durante la ejecución del gato chino de la suerte.



miércoles, 26 de noviembre de 2014

Una aproximación

He retrasado un poco esta publicación por el tiempo que he dedicado a la obra que os presento. Con toda la modestia posible he intentado hacer una aproximación al hiperrealismo.

¿El motivo? Un gato chino de la suerte que hace unos años me trajeron unos amigos de un viaje por Tailandia, pero unas siete veces más grande que el original.

El mismo formato y tamaño del retrato de Marcelo y un encuadre parecido que muestra su cabeza de forma incompleta.

Recuerdo la visita a la exposición sobre el hiperrealismo que hizo el museo Thyssen el año pasado. Lo pasé en grande y me divertí mucho. Por cierto, si alguien se la perdió tiene una segunda oportunidad hasta el 19 de enero de 2015 en el museo de Bellas Artes de Bilbao (¡Qué gran museo y qué injustamente eclipsado por el Guggenheim!).

Gato chino de la suerte, 2014. Acrílico y pastel sobre lienzo, 40x40x3,5 cm.



domingo, 16 de noviembre de 2014

El intruso

El intruso es la última obra que se ha incorporado a la serie que estoy preparando sobre la plaza de los castaños. No he buscado una representación completamente realista.

El intruso, 2014. Acrílico, pastel y purpurina dorada sobre papel, 50x70 cm.


martes, 11 de noviembre de 2014

Y la luz se hizo.

He tenido últimamente algún encargo para decorar pantallas de lámparas.

La lámpara de Luis: una botella de ginebra, acuarela y barniz.



La lámpara de Ana: acuarela, acrílico y barniz.





La lámpara de Beatriz: acrílico, pastel y barniz.





sábado, 8 de noviembre de 2014

Marcelo

Hacía medio año que había sacado a Marcelo una foto con el móvil a corta distancia de su cara. Al ver el resultado me di cuenta de que podía servirme de base para practicar haciendo un retrato, algo rápido que no me llevase mucho tiempo, pero efectista. El encuadre no permite ver toda la cara, los rasgos están deformados por la proximidad del objetivo, las gafas aparecen enormes y obtienen mucho protagonismo.

Marcelo, 2014. Acrílico sobre lienzo, 40x40x3,5 cm




domingo, 2 de noviembre de 2014

¡Pero si es un gato!

Jean-Jacques Sempé, Mais c'est un chat! (¡Pero si es un gato!)

Las ilustraciones de Sempé me encantan por su sencillez y lo vivas que son. Ésta en concreto es una postal que me enviaron unos amigos desde Francia y me viene que ni pintada para ilustrar el tema de esta entrega.

Jaume lleva viviendo conmigo desde que lo recogí herido en la calle a finales de noviembre de 2007. Era normal que más tarde o más temprano se convirtiera en el protagonista de algún retrato. Fotos tiene miles.

Éste que os presento en primer lugar lo pinté en 2012 mientras residía en Casablanca y lo tuve puesto en mi dormitorio. Mientras tanto el gato continuaba viviendo en Burgos.
 
                                           Jaume, 2012. Acuarela sobre papel, 46x33 cm.

En junio volví a pintar otro retrato sobre un cuadro viejo cuyo único valor era el marco ovalado. El gato durmiente se acopla al marco integrando continente y contenido. Podríamos titularlo "Cuadrútero a punto de dar a luz a un gato".

Cuadrútero a punto de dar a luz a un gato, 2014. Acrílico sobre lienzo, 28x22 cm.



domingo, 26 de octubre de 2014

La Gran Guerra 1

He comenzado a preparar algunas obras sobre la primera guerra mundial. Motivado tanto por el centenario de su comienzo, como por la libertad con la que me permite crear: un tema lejano en el tiempo, que a mucha gente le es ajeno, lo cual me ayuda para presentar una visión personal.

El primer cuadro  ha sido un retrato del último káiser, Guillermo II de Alemania. Acrílico, barniz y purpurina cobriza sobre cartón; 55x55 cm.

El káiser Guillermo II de Alemania. 55x55 cm.


La segunda obra es el retrato del Gavrilo Princip, el magnicida que el 28 de junio de 1914 mató al heredero de la corona austrohúngara y a su mujer en Sarajevo, haciendo saltar por los aires la tensa estabilidad que vivía Europa en aquella época. ¡Gravrilo y yo compartimos cumpleaños! Acrilico, esmalte plateado, barniz y purpurina verde sobre cartón, 33x41 cm.

Gavrilo Princip, 33x41 cm.

Paseo matinal

Ayer, aprovechando que era el último día antes del cambio de hora, es decir, cuando más tarde estaba ameneciendo, me levanté pronto para dar un paseo matinal hasta la plaza de los castaños con intención de sacar unas fotos con un tipo de luz que todavía no había capturado con la cámara: los primeros rayos de la mañana. La plaza de los castaños es uno de los temas sobre los que estoy pintando y experimentando últimamente.

De momento os dejo un resumen fotográfico de esta salida.




                                             ¿Se refería también a Cataluña?











viernes, 24 de octubre de 2014

Un principio.

Hola a todos. Éste es el punto de partida de un blog personal que pretende ser un escaparate para mi producción artística.